Una cosa y su contraria: a vueltas con el P2P
Un billón para el mejor (de $, of course)
La caída del muro
Y el hombre dejó de ser nómada
Pen-e-drive
(PE. Esta es una de las grandes ventajas de tener un simple blog personal, sin visitantes ni comentarios, que uno puede decir lo que le salga del p... drive).
Dios a examen
Derechos de autor o prrerrogativas de los usuarios?
Vencer no es convencer
Las dos Españas
La providencia dictada por Garzón, eufemismo que envuelve una verdadera cruzada contra todo lo que huela a dictadura, requiriendo a varios Ayuntamientos y a la Conferencia Episcopal datos sobre desaparecidos tras el 17 de julio de 1.936, evidencia una de las carencias de la llamada Ley de la Memoria Histórica (instrumento legal no olvidemos que de orden puramente administrativo o cívico en terminología ZP) que tendría que haber resuelto, por no decir cerrado, un censo de desaparecidos a consecuencia del franquismo. En realidad, obviando la cuestión jurídico-procesal única a la que debería someterse el juez, Garzón viene a enmendar el escollo en que Zapatero encalló con su particular ley frente a sus socios extremistas en la pasada legislatura: la depuración penal del franquismo, incluida la guerra civil. No resulta extraña, por tanto, la casual sinergia de ZP con la iniciativa del magistrado de la Audiencia Nacional cuando dice no poder entender que "reconocer e identificar a un ser querido en circunstancias trágicas pueda dividir". De este modo se pone en marcha, una vez más, la maquinaria propagandística de la izquierda sectaria consistente en colocar al PP a la cabeza de la negación de derechos y, en no poca medida, cómplice por omisión con el franquismo. Si de algo debemos aprender los españoles es de la ejemplar transición que supo, con la ayuda y el consenso de todos con el Rey a la cabeza, enderezar el rumbo hacia un régimen democrático sin reproches de unos y otros por el pasado, sustrayendo del debate político los horrores de una guerra civil. En definitiva lo que 70 años después un juez, estrella o estrellado, pretende no es, como dice Unamuno, el esfuerzo del pasado por convertirse en porvenir, pretende sencillamente ganar una guerra en los juzgados.
Te gusta el picante?
Ducha fría
La vida es dura
Vaya j-alelo 334!
Aviso a navegantes
LA HOAXTIA
Y en esto llegó CHROME
CHROME
de Google se presentó nadie sabía nada, ni los más listillos por sorpresa, se instaló en miles de equipos y somos muchos los que ahora andamos jugando con el nuevo navegador. Es una versión beta, de acuerdo, sospechosamente demasiado currada que intentará desplazar no tanto a IE como al Firefox a pesar de sus alianzas con el gigantesco y cuasi hegemónico buscador.
Todo esto me hace pensar sobre las estrategias propias del siglo en que vivimos que pasan por una suerte de gambitos tecnológicos de manera que el sacrificio inversion inicial se compense con aplicaciones previamente controladas y todo ello aderezado con fórmulas abiertas (que todo el mundo sabe quedan reducidas a mero banco de pruebas y testeo) para desarrolladores.
Como no soy técnico y sí usuario me limito a señalar los graves fallos en el manejo del scroll, no obstante, me gusta básicamente por integrar lo bueno de Safari y de Opera que ya comentamos.
Miembras
«el personal funcionario»
«los miembros dela Cámara»
«las personas que soliciten».
El sueño de una noche de verano
Fue un día inolvidable, mi hijo pequeño se abrazó tan fuerte a mi cuello que casi me ahoga, Eran casi las once de una noche de verano en que soñamos que no era un sueño, España gana y nadie pierde! (creo que a los alemanes el subcampeonato les bastó). Ah! y fue la primera vez en mi vida que salí con una bandera a la calle, como muchos otros, agitándola y guardándola después hasta mejor ocasión. Y todo esto ocurrió el día 29 de junio pero el post de hoy lo tenía reservado para evento tan especial, esto es, POSTFACTO. |
Tropiezo real
Guerra de fogones
Que un cocinero sea noticia sólo puede pasar por dos cosas: o bien porque ha conseguido una estrella Michelin, o porque se la han quitado. Bueno, también cabe la posbilidad de que haya escrito un libro y necesite lanzarlo. En este último caso los ingredientes de la receta son: 4 dientes de ajo deconstruidos, una pizca de ironía, zumo de crítica y, como se dijo, necesidad de vender, que por cierto fue la principal musa de la nueva cocina. |
Con esta situación
Día de internet

Hombre rana marchoso
Ya vimos en su día un mp3 acuático bastante aparente, ahora gracias a gizmología tenemos otro con muy buena pinta que seguro hará las delicias de más de uno. Como no, sumergible hasta 3 metros, 1 GB y 15 h de autonomía pero a mí lo que me gusta es ese color corporativo tan a lo hombre rana. | Por cierto, esa combinación de negro y amarillo me retrotrae al Comandante Cousteau y más recientemente a la abeja Maya, hasta aquí todo normal, lo curioso es que la referencia más directa es a la camiseta del Borussia Dortmund. Supongo que la primera vez que la vi reseteó mis registros cromáticos. Cosas! |

Desde Bielorusia con glamour
Poco a poco se van notando los efectos del deshielo en la órbita soviética dejando atrás aquella estética fría y austera propia de los regímenes poco creativos. Aquí podemos ver un buen ejemplo de ello, sin duda toda una sugerente aportación obra de los bielorusos Vladimir Tsesler & Sergei Voichenko.
Vía darkroastedblend.com