Mostrando entradas con la etiqueta ciencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ciencia. Mostrar todas las entradas

Y el hombre dejó de ser nómada

La causa no fue otra que la necesidad de emborracharse con cerveza, por lo tanto, está en nuestros genes, es más, el biólogo e historiador alemán Josef H. Reichholf, de la Universidad Técnica de Múnich, añade
la importancia de los chamanes que conocían los efectos de las drogas y las empleaban habitualmente en rituales religiosos. Es decir que el ser humano no era feliz yendo de un lado para otro y determinó que el mejor camino era la birra, vamos que seguimos igual.

Dios a examen


El bosón de Higgs es la partícula elemental que queda por descubrir para que los científicos puedan completar el denominado modelo estándar de la física de partículas. El hallazgo de su existencia es clave para entender la forma en que las demás partículas adquieren masa, eso mismo intentarán hoy algunas pruebas preliminares del Gran Colisionador de Hadrones (LHC por sus siglas en inglés). 
 
El modelo estándar describe 18 partículas que forman la materia y las fuerzas que rigen sus interacciones. El bosón de Higgs completa la colección de 18 tipos de partículas fundamentales requeridas por el modelo. Los bosones Higgs sólo pudieron existir durante un breve período que se inició 10-35 segundos después del Big Bang. Su descomposición pudo producir un exceso de partículas de materia sobre las de antimateria que aún es manifiesto en el universo. 

Esta partícula, a la que Leon Lederman, ganador del Nobel de Física, ha dado en llamar la "partícula divina”, aún no ha sido encontrada, si bien físicos de todo el mundo llevan años buscando probar su existencia.

En definitiva, si hoy el LHC descubre la dichosa particula Dios científicamente habrá dejado de existir, por el contrario, si no se prueba la existencia de la partícula Dios  científicamente ni existe, ni deja de existir, sino todo lo contrario.

(PE. Las tasas por derechos de examen a Dios son bastante altas pues incluyen la posibilidad de hacer desaparecer a nuestro planeta en un agujero negro, según abogan los partidarios de esa corriente religión  presidida por el lema de los experimentos ni con gaseosa.)

Vaya j-alelo 334!


Científicos suecos, que no unos cualquerillas sino nada más y nada menos que pertenecientes al prestigioso Instituto Karolinska de Estocolmo asesores de los premios Nobel, han descubierto que al parecer la culpa de la infidelidad de los hombres la va a tener un gen, el alelo 334, que gestiona la vasopresina, una hormona que se reproduce naturalmente, por ejemplo, con los orgasmos. Digo yo que el descubrimiento parece un tanto estúpido pues si la ecuación + orgasmos=infidelidad resulta cierta, los únicos verdaderamente fieles serían los célibes que como todo el mundo sabe ya lo tienen muy jodido para ser infieles. 

(La foto es de la Sexta que al ilustrar la noticia parece identificar la infidelidad con el tres-en-uno, ¡qué cosas!)

Con esta situación

Reconozco mi absoluta termodependencia (saber la temperatura que hace en cada momento y lugar), y claro, una de las pocas veces que presto atención a la tv es precisamente a los espacios de información meteorológica, básicamente de tve. No sé si alguien se ha fijado pero a mi empieza a molestarme la coletilla esa de con esta situación que los presentadores utilizan indefectiblemente al comenzar sus pronósticos, digo yo que podrían alternar con a la vista de ello, ante este panorama, así las cosas, en vista de lo cual, o ya puestos un en consecuencia tan del gusto del ex presidente González.