Ya

Por


Guerra de fogones

Que un cocinero sea noticia sólo puede pasar por dos cosas: o bien porque ha conseguido una estrella Michelin, o porque se la han quitado. Bueno, también cabe la posbilidad de que haya escrito un libro y necesite lanzarlo. En este último caso los ingredientes de la receta son: 4 dientes de ajo deconstruidos, una pizca de ironía, zumo de crítica y, como se dijo, necesidad de vender, que por cierto fue la principal musa de la nueva cocina.
Como no vamos a contribuir a la venta, este post se queda sin imágen.

Con esta situación

Reconozco mi absoluta termodependencia (saber la temperatura que hace en cada momento y lugar), y claro, una de las pocas veces que presto atención a la tv es precisamente a los espacios de información meteorológica, básicamente de tve. No sé si alguien se ha fijado pero a mi empieza a molestarme la coletilla esa de con esta situación que los presentadores utilizan indefectiblemente al comenzar sus pronósticos, digo yo que podrían alternar con a la vista de ello, ante este panorama, así las cosas, en vista de lo cual, o ya puestos un en consecuencia tan del gusto del ex presidente González.

Día de internet

La história es bien conocida: a finales de los 60 la inteligencia militar USA decide poner en marcha un sistema de comunicación inmune a cualquier ataque nuclear, Arpanet se llamó. Con el protocolo TCP/IP que permitió comunicarse a las máquinas y sobre todo en 1990 con el famoso sistema de las www que consiguió enlazar páginas mediante mecanismos de hipertexto, el fenómeno internet estaba preparado para despegar. Y vaya que lo hizo.Llegarían las emergentes y dislocadas puntocom, su caída y el posterior ajuste, hasta nuestros días con la refundación de internet gracias a la que se conoce como Web 2.0 o redes sociales, donde somos nosotros y no ellos los que damos de comer a la red, aunque ellos siempre ganen. Mucho nos queda por delante pero hay que reconocer que en apenas 15 años el mundo ya no es lo que era.

Hombre rana marchoso

Ya vimos en su día un mp3 acuático bastante aparente, ahora gracias a gizmología tenemos otro con muy buena pinta que seguro hará las delicias de más de uno. Como no, sumergible hasta 3 metros, 1 GB y 15 h de autonomía pero a mí lo que me gusta es ese color corporativo tan a lo hombre rana.

Por cierto, esa combinación de negro y amarillo me retrotrae al Comandante Cousteau y más recientemente a la abeja Maya, hasta aquí todo normal, lo curioso es que la referencia más directa es a la camiseta del Borussia Dortmund. Supongo que la primera vez que la vi reseteó mis registros cromáticos. Cosas!


Desde Bielorusia con glamour

Poco a poco se van notando los efectos del deshielo en la órbita soviética dejando atrás aquella estética fría y austera propia de los regímenes poco creativos. Aquí podemos ver un buen ejemplo de ello, sin duda toda una sugerente aportación obra de los bielorusos Vladimir Tsesler & Sergei Voichenko.

Vía darkroastedblend.com

No me compraré el iphone

Venga con o sin 3g, liberado o atado, no me compraré el iphone por una cuestión de estricta solidaridad. ¿A quién?, pues a quien va a ser, a mis queridos y pequeños gadgets. Con mi antiguo móvil tengo cobertura para lo que necesito, para el coche un gps tuneado con 7 navegadores y para todo lo demás un tablet pc de 12"1.

Entre el arte y la vida

Muere el artista norteamericano Robert Rauschenberg, siempre nos quedará su protesta- propuesta polifacética que marcó un hito a mediados del pasado siglo. Su activismo contra el expresionismo abstracto le llevó a estos famosos lienzos verticales blancos o a comprar un dibujo de Willem De Kooning para presentarlo después cuidadosamente borrado. Pues sí, obras de uno de los precursores del pop art.

Divagaciones reales


El retrato del Zapatero íntimo que ayer publicaba el suplemento dominical Magazine de EL MUNDO ofrece una revelación insólita de gran valor histórico: por primera vez desde que fue coronado, el Rey ofrece su opinión sobre un presidente del Gobierno en activo:

 Es un hombre muy honesto. Muy recto. Que no divaga [...]. Es un ser humano íntegro»

Dos cositas sobre las divagaciones reales: una, o ZP anda bastantante desacreditado en el exterior o, en Zarzuela no quieren volver a oler el papel quemado de los retratos regios.
Eso, o ambas cosas a la vez, que un Rey no se moja por fuera así por así.



En ocasiones nos abandonamos con tanta fruicción que llegamos a ser nosotros mismos, en otras simplemente nos echamos a perder.

¡Que inventen ellos!

Siempre me admiró el orden inglés, esa peculiar forma de entender su continente. También me llamó la atención el diseño holandés, esa particular batalla contra el mar. Ahora bien, llevar el orden y el diseño más allá de lo razonable puede provocar accidentes y si no basta observar la siguientes rotondas.



La llamada rotonda mágica presenta una peculiaridad, en realidad es toda ella una peculiaridad, y es que en las cinco subrotondas satélites se circula en el sentido de las agujas del reloj y en la central, al revés. Sí, ya entiendo, es necesario un plano que aquí va.

Y esta otra, no menos peculiar, me hace reflexionar sobre la viabilidad futura de un verdadero transporte urbano basado no en coches sino en casas. En cualquier caso, resulta muy apropiada la cita de Unamuno para estos delirios, pues eso ¡que inventen ellos!.

El porno salvó a las estrellas del calendario


Andábamos preocupados por el desenlace de las madres coraje de Serradilla, nos cuenta El Mundo que finalmente una web porno se hará cargo de la deuda que mantenían con la imprenta. A partir de ahora no descartamos ninguna posibilidad, hasta el reciclaje del futuro centro de ocio en local no apto para menores. Nuevamente la realidad supera a la ficción.

Público para la SGAE


La SGAE demanda a PUBLICO, el diario que dirige Ignacio Escolar, por una supuesta campaña en su contra solicitando una indemnización de 30.000 €. El antiguo bloguero Escolar vuelve con la fórmula que tanto éxito le proporcionó a su bitácora personal consciente de la bajas cifras del rotativo. La principal entidad de gestión, que acaba de publicar los datos correspondientes al ejercicio 2007, continúa con su particular política de comunicación e imagen cuyo paradigma está representado por el caso Julio Alonso con su famoso google-bombingLADRONES que está todavía pendiente de juicio. 
No sé, me da algo de tufo la noticia, eso y que desde otros medios se siga una cruzada similar contra la referida entidad gestora de la que ya hemos emitido nuestra opinión.

Alirón!


Estaba cantado pero la duda era cuándo y eso que el Real Madrid perdía por un gol a falta de 5 minutos con uno menos y otro lesionado. Lo del miércoles ya será puro "jurreo" al eterno rival, pase lo que pase.

El noo de YAHOO?


Soy usuario de Yahoo hace bastante tiempo y tengo que reconocer que su cuenta de correo me ha funcionado casi a la perfección pero algo me dice que su rechazo a la oferta de Microsoft no ha terminado definitivamente, ¿qué es ese algo? bueno, creo que si observamos el gráfico de su cotización podemos hacernos una ligera idea de lo bien que le ha venido dejarse querer. ¿Aguantará por encima de los 30$ tras el no quiero?

 

Barriendo para casa


Paul Otellini, presidente ejecutivo de Intel, ha declarado que:
Dentro de poco, los ordenadores serán tan de usar y tirar como los móviles"

Para Otellini el laptop barato es uno de los elementos principales para acabar con la brecha digital, pero siempre que vaya unido al desarrollo de infraestructuras de banda ancha.

Y añade que:

Estamos investigando la informática de la voz, el habla, los gestos, el reconocimiento facial. Podemos integrar esas cosas en forma de codecs y drivers en el software, pero Intel no va a crear un sistema operativo o un ordenador, así que una parte de esto es trabajar con nuestros socios creadores de software y fabricantes de ordenadores para poder integrar estas tecnologías y ofrecérselas al usuario final".

Resulta más que evidente la necesidad de invadir de microprocesadores el planeta y si hasta la fecha lo normal era hacerlo incorporándolos a dispositivos de altas prestaciones parece que ahora la estrategia es la contraria: que se fabriquen carcasas con nanoprocesadores ultrarápidos y de muy bajo consumo energético. ¿Quién sale ganando?, pues en principio todos, pero claro el presidente de Intel el primero. Lo dicho, barriendo para casa.

Dolus bonus

Figura jurídica que da cobertura al marketing no friki, esto es, no considera engañosa la publicidad de un producto siempre que las excelencias del mismo no sean exageradas. El sector de productos de limpieza y detergentes es un buen campo para apreciar los límites del beneficio del bonus dolus. Ocurre, no obstante, que un determinado tipo de publicidad, denominada comparativa (consistente en aquélla en la que el empresario anunciante compara su oferta con la de uno o varios competidores, identificados o inequívocamente identificables, con el fin de destacar las ventajas de sus propios productos o servicios frente a los ajenos) el bonus dolus no está permitido al considerarse publicidad denigratoria pero admitiéndose la exceptio veritatis, aquí podemos ver un claro ejemplo, por cierto que no gustará nada a Steve Jobs y su penúltimo juguetito.


El extraño caso XD

Resulta bastante frecuente toparse con la expresión XD en muchos foros surgiendo de inmediato la pregunta acerca de su significado. Las respuestas pueden ser dos: o bien, estamos en presencia del acrónimo de por Dios o, se trata de una emulación gráfica que apunta a la expresión facial risueña, tal y como se muestra en la imagen.


Ahora bien, de aceptarse esta última corren serio peligro los verdaderos acrónimos y como una imagen vale más que mil palabras aquí va la de la Office of Government Commerce en la que la expresión es corporal y apunta, XD.



Vía wtf

La próxima vez, no habrá próxima vez


Imagino que la mejor forma de ignorar alguna cosa es precisamente esa, no haciéndole ni caso, resulta que por más que insisto en ignorar, ella la cosa persite, miente, insulta y se retrata.
Amparada en un supuesto alter ego, que desmiento totalmente,
ha llegado el momento de poner fin a las advertencias. Además si los comentarios anónimos o bajo identidad falsa no son publicados, como es el caso, no entiendo que sentido tiene hacer comentarios sobre los mismos, bueno sí lo entiendo y por eso LA PROXIMA VEZ, NO HABRA PROXIMA VEZ.

Carta a XP

Por su interés, y aprovechando que es mi primera experiencia con Ubuntu, reproduzco la antológica carta que remite un linuxero a Windows XP. Impresionante documento:


Querido Windows Professional Service Pack 2:

No quería decirtelo en persona, porque he pensado que podría ser demasiado complicado, y podría tomar mucho tiempo. Después de todo, hemos estado juntos durante mucho tiempo, casi cinco años hasta ahora. Yo sé, yo sé. Te conozco tan bien, conozco tu panel de control, los procedimientos de tu instalación [que he hecho tantas veces], incluso cuando te rayas y me muestras pantallas azules, qué puedo decir yo, tú me hiciste crecer.

Pero para ser honesto, las cosas han ido yendo cuesta abajo desde hace mucho tiempo. ¿Qué pasó con esa perfomance, con el rápido sistema operativo que instalé por primera vez? Ya sabes, el que corría Civ 4, Vice City, e incluso True Crimes sin problema? El que quemaba DVD’s, CD’s, el que compartía la música con mi X-Box sin problema? No sé. Parece que te has dejado mucho, sindo honestos. Te tomas más de 20 minutos en arrancar, corres Civ4 lentamente, diablos, incluso hasta te congelas ahora cuando intento ver un vídeo. ¿Qué pasó Windows? ¿Creo que te sentías tan confiado que pensabas que debía de conformarme sólo con eso?


Bueno, he estado engañandote. Te acuerdas, que cuando estaba en tercero de media, conocí una chica un poco desordenada, su nombre era Red Hat Linux. Nos reunimos en la última reunión de reencuentro, y yo he llegado a conocerla bastante bien. Estaba todo en su terminal, si sabes lo que eso significa . Bueno, me la llevé a casa, y hemos tenido unos tiempos duros, sin dormir realmente. Decidí que eso no era para mí, y yo volví contigo, porque yo sabía que me hacías falta. Pues bien, Red Hat tiene una prima sudafricana, y su nombre es Ubuntu … ella es una chica muy bella, también. Además ella tiene tres primas, Xubuntu, Ubuntu, Kubuntu, todas ellas muy sexys.


Bueno, supongo que esta carta es para comunicate de que ya hemos terminado. No pienso volver, de todos modos. Puedes tentarme con tus juegos, y todo el software que tienes, pero ya estubo bueno. Puedo llegar a conocer a Ubuntu, puedo aprender a trabajar en sus terminales. Su freeware. Su soporte online en Internet. Después de todo, ¿qué puedo decir?… ella es más sexy, más rápida y gratis. Y por el contrario tu eres caro, pesado, y casi, siempre paras enfermo con virus. Ya hemos terminado.

Yo sé, yo sé. Yo te he formateado y removido de mi disco duro antes, y luego te he llamado para suplicarte que vuelvas, y hemos tenido sexo enojados. Pero, ¿en qué estabas pensando? Me acordé de todos los malos momentos que tuvimos, y llame a Ubuntu y me entiende bien. Así de que he decidido irme antes de que vuelva a darme cuenta de que otra vez me has golpeado. Ella realmente ha instalado rápidamente, y ni siquiera necesita drivers ni nada. Trabajado bellamente. Por cierto, ¿y me permito recordarte que es gratis?


Así que Windows XP Professional Service Pack 2, me voy para aprender Ubuntu. Así que lo nuestro ya terminó, estuvimos un buen tiempo juntos, pero todo ese tiempo ha sido costoso, cargados de virus, de software muy pesado, que esto debe llegar a su fin, ¿verdad? Supongo que así es cómo tiene que ser.


Gracias por todos los buenos momentos! Nada como una BSOD cuando estoy tratando de ver un video en vivo sobre el debate en MSN o la CNN, o las clásicas colgadas cuando estoy en el medio de una partida de Civ4.


Pero me tengo que ir ahora. Es el momento de bajar un poco y ensuciarme con ubuntu, y si alguna vez realmente te extrañara te puedo recordar bebiendo una copa de vino [en la versión inglesa vino es wine, que es justamente el nombre del proyecto que permite correr aplicaciones Windows dentro de Linux.].

Atentamente,
Bruno."

El original en inglés, aquí.